Sintonizador.
Los terminales de un sintonizador digital típicos son los siguientes:
AGC = control automático de ganancia. Un voltaje de 0 a 12V establece la ganancia del preamplificador de RF.
+12 V = Fuente de alimentación para el preamplificador.
33 V = Fuente de alimentación al sistema de sintonización PLL.
+5 V = Fuente de alimentación para el sintetizador PLL.
SCL = reloj del sintetizador PLL del microprocesador.
SDA = datos para el sintetizador PLL del microprocesador.
AS = Dirección de selección para el sintonizador del microprocesador. (Cambio de Banda)
SI = SI a cabo. (SI = Frecuencia Intermedia)
En la moderna sintonizadores analógicos o digitales, malas conexiones de soldadura son responsabilidad común. A veces puedes tener suerte y localizar las conexiones, pero la mayor parte del tiempo de reemplazar el sintonizador o reparar. Para algunos sintonizadores, es más viable para sustituir el sintonizador por uno nuevo o reconstruido.
A veces los voltajes de control son el problema con el circuito de sintonización. Los 33 voltios es importante, así que asegúrese de que la tensión no es demasiado bajo y no tiene onda de CA en la línea DC. A menudo he visto ondulación de CA en la línea de 33 voltios, debido a un condensador mal en la fuente de alimentación principal o de barrido. En ocasiones, los microprocesadores mal puede causar muchos problemas de afinación.
Falla en todas las bandas
Si probando un TV con señal alta en todas las bandas se observa que el TV funciona (es decir sintoniza diferentes canales) pero con nieve en todos los canales y todas las bandas. Lo primero que se aconseja es realizar una medición de resistencia sobre la entrada de RF.
Nota: si Ud. esta trabajando con una señal normal o baja lo más probable es que el video sea todo nieve. En esta condición operará el killer de video y cortará el video y el sonido. De este modo Ud. tiene un TV con pantalla oscura y sin sonido que no lo ayuda en nada. Cuando trabaja con señal alta la cosa cambia totalmente y permite orientarse en la reparación.
La entrada de RF en contra de los supuesto por la mayoría de los reparadores debe dar una resistencia prácticamente nula. En efecto la impedancia de entrada es de 75Ω para mantener adaptado el cable coaxil, pero si Ud. observa el circuito de la sección de entrada que entregamos con la UD1, verá que existe el choque L1 que debe ser un cortocircuito para la CC que utiliza el tester para medir la resistencia de entrada. El valor de resistencia indicado por el tester, debe ser prácticamente igual al de los cables del tester es decir algunos cientos de miliohms. leer mas...
Los sintonizadores ó selectores de canales, son unidades que pueden provocar una diversidad de fallas no demasiado amplia.
Mayormente debemos primero, estar seguros que el desperfecto observado en pantalla, sea realmente producto de un mal funcionamiento del sintonizador, debido a que es muy difícil trabajar dentro de los mismos, ya que actualmente se utiliza tecnología de montaje superficial (SMD), la que permite muy pocas posibilidades de reparación.
Una de las formas más sencillas de descartar posibles problemas, es controlar primero las tensiones de alimentación necesarias para un correcto funcionamiento del mismo, de esta forma sabremos si el origen del desperfecto es dentro o fuera del sintonizador. leer mas ...